Tus palets de madera para la cosecha

Contenido del post

Con tus palets de madera para la cosecha estarás preparado. El sector agrícola en España, retos y tendencias en la actualidad.

El sector agroalimentario representa alrededor del 11% del PIB nacional con un total de 2,7 millones de empleos directos e indirectos.

El trabajo en este sector ha sido fundamental durante la pandemia para proveer a la población de alimentos y ha experimentado un crecimiento importante a pesar de la crisis de la COVID-19.

La agricultura es una actividad con un importante consumo de productos intermedios de diversa naturaleza: palets de madera, maquinaria de clasificación, envasado, transporte interno, cámaras frigoríficas, etc.

En la actualidad, uno de los principales retos a los que debe hacer frente la agricultura es promover la sostenibilidad y prevenir el agravamiento de las consecuencias derivadas del cambio climático. Para lograr un entorno agrícola más sostenible se quiere maximizar la eficiencia de los recursos y minimizar la generación de residuos a través del desarrollo de la economía circular.

Resulta fundamental lograr una logística funcional de packaging y transporte que combine eficiencia y desarrollo sostenible en todas sus etapas.

Los palets de madera de MUNDO PALET son imprescindibles para cumplir con los crecientes requisitos logísticos de las cadenas de suministro de distribución de alimentos.

Cumplen con la normativa internacional NIMF-15 que es encargada de regular el embalaje de madera, asegurando que el transporte de la mercancía se realiza en condiciones óptimas de seguridad.

Las palets de madera son una apuesta sostenible para las empresas que operan en el sector agrícola, han confirmado ser el método más seguro y ecológico para almacenar y proteger con seguridad los productos perecederos.

En aquellos casos en los que el palet ya no esté en condiciones de ser utilizado, puede convertirse en serrín, que se emplea como sustrato en cultivos hidropónicos. Se trata de una técnica de cultivo con un uso mínimo de recursos que prescinde del suelo, y la tierra se sustituye por otro tipo de sustrato: arcilla, fibra de coco, serrín, etc

Desde MUNDO PALET nos sumamos al reto hacia una agricultura respetuosa con el medio ambiente, en la que el empleo de palets de madera, un material natural y sostenible, resulta fundamental para la recolección, transporte y almacenamiento de los productos agrícolas.

Artículos relacionados

Historia del palet

Los orígenes del palet los encontramos en Estados Unidos, en los años veinte del siglo pasado. Se creó esta plataforma de madera como respuesta a la necesidad de facilitar el transporte y la carga y descarga de mercancías.

Leer más