Al transporte de palets se le conoce como paletería y consiste en transportar palets con su correspondiente mercancía al lugar donde se necesite, gran cantidad de empresas utilizan habitualmente este método de reparto de mercancía para realizar sus envíos.
Para que todo salga a la perfección es necesario saber organizar el transporte de palets, a continuación veremos lo que hay que tener en cuenta para un transporte de palets adecuado.
Ventajas del transporte de mercancías con palets
Siendo uno de los sistemas más usados en todo el mundo, la paletería ofrece importantes ventajas muy importantes como:
- Al paletizar los envíos estos son más fáciles de transportar y almacenar, se reducen los riesgos de que la mercancía sufra percances y además se reducen sobrecostes asociados a su manipulación.
- Al ser tan sencilla la manipulación de los palets, el número de personal dedicado a su carga, descarga y movimiento se reduce, las operaciones se aceleran mucho, ahorrando tiempo y dinero en el proceso.
- Al consistir en una carga única, la mercancía paletizada es muy poco probable que se desordene o que alguna pieza se pierda.
- Se ahorra mucho espacio, al estar la mercancía comprimida y bien colocada al momento de paletizar, optimizando el espacio y los gastos de envío.
Cómo organizar el transporte de palets
Un paso previo muy importante a la hora de realizar transporte de palets es estar atento a estos puntos clave:
- Qué tipo de material es el que conforma los palets: Todo depende del tipo de mercancía que se vaya a transportar, sus condiciones de manipulación y el lugar de almacenamiento (que puede ser excesivamente húmedo o frío). Al comprar palets es muy importante tomar el tiempo necesario para elegir el palet adecuado dependiendo de todas nuestras opciones disponibles. Recuerda que en Mundopalet dispones de palets de madera de todo los tipos y tamaños para facilitarte la vida en tus transportes.
- Donde se realizará el envío: Los palets que se utilizan en Europa son los llamados europalets y miden 1200 x 800 mm, están adaptados a las dimensiones de los remolques y otros medios de transporte. En América y Japón se utiliza el palet universal que mide 1200 x 1000 mm, lo mejor es siempre tener en cuenta la regulación de los distintos países a los que vaya dirigida la mercancía y evitar así sorpresas de última hora.
- Qué modalidad de envío conviene más: Los palets se pueden transportar de dos maneras distintas, de forma individual o en grupaje, dependiendo de la urgencia que se tenga se debe elegir una u otra para optimizar los costes del envío.
- Cómo preparar los palets para el transporte: La mercancía debe asegurarse de manera correcta para que el transporte no sufra ningún percance, de esta manera la carga llegará en perfectas condiciones y sin problemas, se colocará la mercancía más pesada y voluminosa en la base y la más ligera en la parte superior, además de que se emplearán los elementos de fijación, sujeción y protección necesarios.
- Cómo colocar los palets de forma correcta en el vehículo de transporte: Siendo responsabilidad del cargador de la mercancía, esta tarea debe realizarse de manera correcta, la carga debe colocarse de forma que se garantice su seguridad y la de todo el personal involucrado.
Teniendo en cuenta estos puntos clave, cualquier transporte de palets se realizará siempre de forma correcta y sin problemas.
Consejos para transportar palets
Ahora daremos algunos útiles consejos a tener en cuenta a la hora de transportar palets, estos consejos son:
- Conocer el peso: Es algo clave saber cuanto peso se quiere colocar sobre el palet para comprobar si el palet lo soportará, conociendo estos datos evitamos incidencias en el transporte al pasarnos de peso.
- Conocer las dimensiones: También evitaremos riesgos innecesarios si comprobamos siempre que los palets tienen las dimensiones adecuadas.
- Cargar los palets correctamente: Muy importante que los palets se coloquen de manera adecuada en el vehículo de transporte, de esta forma evitamos caídas y desplomes.
- Elegir el palet adecuado: Ya que disponemos de una variedad de palets de diferentes materiales y tamaños, nos aseguraremos de elegir siempre el que más se adecue para el transporte de nuestra mercancía, si buscas palets de madera de calidad en Mundopalet encontrarás de todo tipo para tu negocio.
- Reducción de utilización: Muchas empresas reducen el número de usos de los palets para evitar posibles roturas o daños por el uso continuado.
¿Qué son los transportadores de palets?
El desplazamiento de los palets de un lugar a otro es una de las tareas repetitivas más comunes y representan la mayor parte del coste y el tiempo dedicado por el personal que trabaja en almacenes.
Por ello, instalar un sistema de transportadores automáticos consiste en una solución que ayudará a la reducción de estos costes, eliminando algunos de los elementos que se utilizan para el transporte de los palets.
Los transportadores para palets son todos los elementos que trasladan, acumulan y/o distribuyen la mercancía hacia los lugares específicos que necesite la operativa logística de un almacén o de una fábrica.
Se componen de rodillos o cadenas que se accionan mediante un motor y mueve las cargas de manera controlada y continua.
Los transportadores son cada vez más comunes en todo tipo de almacenes, ya que aumentan en gran medida la productividad, optimizando todos los movimientos de la carga paletizada, de igual manera reducen los tiempos de carga, descarga y transporte.
Ahora que conoces todo lo necesario sobre transporte de palets, recuerda que en Mundopalet somos expertos en la fabricación de palets de madera a medida, para facilitar al máximo el transporte de tus mercancías.